Segun Markus Rex, jefe del Departamento de Física Atmosférica del Instituto Alemán, el fenómeno se debía a un vórtice polar especialmente fuerte durante el invierno y a las bajas temperaturas en la estratósfera, donde se encuentra la capa de ozono.
Este clima en el interior del vórtice generó nubes en las capas altas de la atmósfera, en las que se concentran compuestos químicos hechos por el hombre, que debilitaron la capa de ozono, algo que, según expertos, ha ocurrido aceleradamente este año ayudando a la reconstrucción de la misma.
There are no comments